Choctaw-Apache Tribe of Ebarb

Choctaw-ApacheLa Choctaw-Apache Tribe of Ebarb no tiene reserva, pero está reconocida por el estado de Louisiana desde 1978, siendo la segunda más grande de las ocho comunidades nativas existentes en Louisiana.

Su objetivo es el reconocimiento federal de la Oficina de Asuntos Indios del Departamento del Interior de los Estados Unidos.

Su sede está en P.O. Box 1428, 35 Lonnie Road, Zwolle, Louisiana 71486

http://www.choctaw-apache.org
achoctaw@yahoo.com

Teléfono (318) 645-2588

El emblema de la Choctaw-Apache Tribe of Ebarb es un escudo guerrero. El borde exterior de color rojo representa el buen camino de la vida. El borde interior de color verde representa la fertilidad, la vida, el crecimiento y el futuro. Juntos forman el círculo de la vida.

En el exterior cuelgan las plumas de halcón y águila, la unión de los dos pueblos, los choctaw y los apaches lipanes.

La tortuga representa la madre tierra, simbolizando la paciencia, la perseverancia y la fuerza.

Encima del caparazón está la caña de río, símbolo de las pérdidas sufridas por los choctaw-apaches ante la inundación de su tierra, dependiendo de las cañas para muchos usos, cerbatanas, dardos, flechas, escudos, lanzas, balsas, cestas, ropa de cama, recubrimiento de paredes, contenedores, silbatos, flautas, etc.

La pipa sagrada y la caña de río se cruzan, simbolizando los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones y las cuatro razas.

Hasta 2014, el presidente era John W. Procell; el vicepresidente, Jason Jake John W. ProcellRivers; la secretaria, Pamela Cartinez; la tesorera, Joanne Sepeda; y los miembros del Consejo, Ione Procell Durr, Rebecca Samples, Robert Caldwell, Susan Lee, Thomas Rivers y Reggie Ezernack.

Los antepasados choctaw llegaron a la región en busca de mejores territorios de caza. Además, el primer Agente Indio de Louisiana, el Dr. John Sibley, dio refugio a los choctaw para protegerlos del acoso de sus vecinos creek y chickasaw.

También descienden de apaches lipanes que fueron vendidos como esclavos en la época colonial española, principalmente en Los Adaes, capital de Texas de 1729 a 1770 (hoy Los Adaes está en Natchitoches Paris, Louisiana).

También descienden de los franceses, en la época en que la Louisiana les pertenecía, y de los estadounidenses.  

Muchos miembros de la tribu viven en Sabine Parish, en los municipios de Converse, Noble y Zwolle, y en las comunidades de Ebarb, Blue Lake y Grady Hill; así como en otros lugares del estado y de los Estados Unidos. 

En los años 1960 y 1970, los estados de Texas y Louisiana plantearon una demanda para expropiarles de sus tierras (unas 180.000 hectáreas) para construir el embalse de Toledo Bend, pagándoles 25 $ por acre (1 acre: 4046’85 m²). Cada primavera, la tribu acoge una asamblea a donde llegan amigos indios de todo el país, representando hasta 20 tribus diferentes y donde puede asistir el público en general a disfrutar de la música, danzas, comida y otros eventos.

Consejo Tribal de la Choctaw-Apache Tribe de EbarbEn 2014 se eligió un nuevo Consejo Tribal hasta 2017, formado por su presidente Thomas Rivers;   su vicepresidenta Amelia Rivers; el secretario Alexis Hubbard; y la tesorera Susie Sepulvado. El resto de los miembros del Consejo son: Kallie Walraven, Elvis Procell, Nancy Sanchez, Reggie Ezernack, Veronica Brown y Joanne Sepeda.

Actualmente, 2022, el Consejo Tribal está formado por el presidente:Thomas Rivers Thomas Rivers; el vicepresidente: Jason Jake Rivers; y los miembros: Nancy Sanchez, JoAnn Sepeda, Danny Ebarb, Dorothy Harper, Sylvester Martinez, Kallie Ann Walraven, y John Dale Walraven.