Cadete

Cadete, apache mescalero. Su nombre era Gian-nah-tah, que significa «Siempre Listo«, pero era llamado Cadete por los mexicanos.

La primera vez que se tiene constancia de su existencia fue cuando conoció a John Carey Cremony, miembro de la Comisión Fronteriza estadounidense que fue a delimitar con exactitud la línea fronteriza entre los Estados Unidos y México. Cremony escribió el libro “Life among the Apaches” donde mencionó a Cadete.

Es posible que en enero de 1851 participara en una incursión, junto a Mangas Coloradas y otros líderes apaches, por el norte de Sonora.

Alcanzó la jefatura de su banda a la muerte de su padre, Barranquito, en 1857.

Cadete se rindió en 1862 al general James Henry Carleton diciendo: Vosotros sois más fuertes que nosotros. Hemos luchado contra vosotros mientras teníamos rifles y pólvora, pero vuestras armas son mejores que las nuestras. Dadnos armas y dejadnos marchar, y nosotros lucharemos de nuevo contra vosotros; pero estamos agotados; ya no tenemos corazón [para luchar]; no tenemos víveres ni medios para vivir; vuestros soldados están en todas partes; nuestras fuentes y pozos están ocupados o vigilados por vuestros jóvenes. Vosotros nos habéis echado de nuestro último refugio y ya no tenemos corazón. Haced con nosotros lo que queráis, pero no olvidéis que somos hombres y valientes”. Fueron enviados a Bosque Redondo, junto a Fort Sumner (De Baca County, New Mexico), de donde huirían bajo su dirección.

En 1871, llegaría a la reserva de Fort Stanton (Lincoln County, New Mexico) donde fallecería en 1872 en una supuesta pelea con Juan Cojo, otro mescalero.